Ir al contenido principal

Práctica 6: Carilla de cerámica inyectada

 Práctica 6: Carilla de cerámica inyectada

Objetivo:

Crear un una carilla con cerámica inyectada

Materiales:

  1. Modelo de escayola
  2. Fresa de cerámica
  3. Cerámica
  4. Isolit
  5. Cera de beige
  6. Espátulas de modelado
  7. Maquillaje
  8. Glaze
  9. Bebedero beige

Procedimiento

Lo primero que debemos tener es el modelo vaciado y con el Isolit puesto ya que debe secar. Una vez esté seco podemos colocar cera beige dando la forma del diente.

Una vez lo tengamos acabado, colocamos el bebedero beige y lo colocamos en el cono del cilindro. Llenamos el cilindro de revestimiento y lo introducimos en el horno cuando haya fraguado. 

Al sacarlo del horno, antes de que enfríe, lo introducimos en el horno de inyección y luego se introduce en el horno de inyección y se inyecta la cerámica.

Le quitamos el revestimiento, comprobamos que ajuste bien y luego ya maquillamos y glaseamos.

VIDEO DEL PROCEDIMIENTO:




Comentarios

Implates

Práctica 4: Molar metal-cerámica

 Práctica 4: Molar metal-cerámica Objetivo :       Crear una cofia de metal y sobre ella colocar cerámica. Materiales : Modelo de escayola Fresa de cerámica Cerámica dentina/incisal Cristal Bote de cristal Pincel de de pelo de marta Separador Cera cervical Cera de inmersión Cera de modelado Isolit Espátulas de modelado Barniz espaciador Maquillaje Glaze Procedimiento :     Hacemos el modelo de escayola IV. Aliviamos el cuello del molar, echamos barniz espaciador y separador (Isolit), dejamos que seque y comenzamos a echar la cera cervical por el cuello del diente, luego introducimos el muñón en la cera de inmersión y echamos cera de modelado para darle más forma y mejorar las cúspides.    Colocamos bebedero en la cúspide más grande y retiramos la cera. La colocamos en el cilindro, preparamos la mezcla de revestimiento, lo introducimos y lo dejamos fraguar. Lo metemos en el horno para que se salga toda la cera e inyectamos el metal. Dejamos en...

Práctica 3: Incrustación en composite

 Práctica 3: Incrustación en composite Objetivo :     Realizar una incrustación con la forma anatómica adecuada y aprender el manejo del composite. Materiales :   Modelo de escayola Le Cron Separador Cera rosa Mechero bunsen Composite dentina/incisal Brillo Procedimiento :     Preparamos el modelo de escayola IV, zocalamos, individualizamos. Le colocamos una fina capa de cera muy caiente sobre la zona que vayamos a colocar composite para que simule el cemento. Aplicamos separador en los puntos de contacto y dejamos secar.    Comenzamos a colocar dentina y posteriormente incisal para que de un aspecto más realista. Es recomendable que se le de la forma anatómica desde el principio, pero no es necesario. Tenemos que tener en cuenta que se fotopolimeriza a si que es recomendable no trabajarlo con mucha luz.     Cuando ya esté fotopolimerizada, la podemos sacar y pulirla con fresa de goma y posteriormente con piedra pómez...

Prática 8: Molar de cerámica sobre cerámica

 Prática 8: Molar de cerámica sobre cerámica Objetivo : Realizar un molar de cerámica sobre una base de cerámica. Materiales : Modelo de escayola Isolit Fresa de cerámica Cera beige Bebederos beige Espátulas de modelado Maquillaje Glaze Cerámica Emax Pincel para cerámica Bote de cristal Agua Procedimiento :  Lo primero que debemos tener es el modelo vaciado y con el Isolit puesto ya que debe secar. Una vez esté seco podemos colocar cera beige dando la forma del diente pero cn cuidado ya que debe tener un grosor adecuado, si se le coloca poca cera, se puede llegar a fracturar, pero si se le coloca mucha, podemos tener el problema de que no podamos colocar mucha cerámica. Una vez lo tengamos acabado, colocamos el bebedero beige y lo colocamos en el cono del cilindro. Llenamos el cilindro de revestimiento y lo introducimos en el horno cuando haya fraguado.  Al sacarlo del horno, antes de que enfríe, lo introducimos en el horno de inyección y luego se introduce en el horno de...